Minedu implementa proceso extraordinario de matrícula escolar 2021
Atenderán solicitudes en 15 regiones del país del 1 al 16 de abril mediante una plataforma digital

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Educación (Minedu), mediante la resolución ministerial N° 133-2021-Minedu publicada hoy, dispuso la implementación del proceso extraordinario de matrícula 2021 en 15 regiones del país a través de una plataforma digital.
Publicado: 19/3/2021
El proceso extraordinario de matrícula busca atender a los estudiantes que no hayan logrado acceder a una vacante durante el proceso de matrícula regular 2021 en instituciones educativas públicas de Educación Básica Regular y Educación Básica Especial.
A través de la plataforma digital, pueden solicitar una vacante estudiantes peruanos o extranjeros de colegios públicos y privados que desean trasladarse a instituciones educativas públicas de Educación Básica Regular o Educación Básica Especial, así como también niños que ingresen por primera vez al sistema educativo peruano.
Al igual que el año pasado, el proceso extraordinario está dirigido a aquellas familias que, debido problemas económicos causados por la pandemia, tienen que migrar del servicio educativo privado al público. Durante el proceso 2020 se logró atender 121 mil solicitudes a nivel nacional.
Este proceso se desarrollará en las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima Metropolitana, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco y Tumbes.
Del 1 al 16 de abril, las familias de estas regiones podrán ingresar a la plataforma digital para realizar el registro de solicitudes, en el que solo deben llenar sus datos personales y los del menor. Es importante que consignen la dirección actual de su domicilio para que el Minedu les pueda asignar una vacante cerca a su casa.
Lea también: Emergencia por la covid-19: aprueban disposiciones para prestación del servicio educativo
Para el registro, no es necesario presentar documentos físicos o digitales, pues toda la información registrada tendrá carácter de declaración jurada y el director de la institución educativa podrá solicitarlos posteriormente si así lo considera conveniente.
Es importante que las familias sepan que la matrícula es única y el estudiante solo puede estar registrado en una institución educativa pública o privada.
Al trasladar al estudiante de un colegio a otro, se pierde la matrícula de la institución educativa de origen, ya que el estudiante no puede estar matriculado en dos instituciones educativas.
Más en Andina:
Ministro Ricardo Cuenca, titular de @MineduPeru, destaca que nueva ley de organización y funciones permitirá reforma educativa https://t.co/CV25cEDUGc pic.twitter.com/eRMKLwhx3g
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 19, 2021
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 19/3/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
Temblor hoy en Perú: fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude Chimbote y Trujillo
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Hallazgo en Caral: descubren un nuevo "Altar del Fuego" en sitio arqueológico Era de Pando
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Ministro del Interior reconoce a valerosos policías heridos tras balacera en Vía Expresa
-
Piura: decomisan mercadería de contrabando en Sullana valorizada en más de S/ 3 millones